martes, 2 de octubre de 2012

Humor y psicoterapia

Tal vez nos hemos tomado muy en serio la psicoterapia, al menos los psicoterapeutas. Winnicott dice que la psicoterapia se da en la superposición de dos zonas de juego : la del paciente y la del terapeuta. La psicoterapia tiene que ver con dos personas que juegan juntas.

La psicoterapia es un juego también para el paciente; a veces es un juego en el que el paciente se queja y pregunta al otro qué hacer, sabiendo que él sabe. Depende mucho del paciente cambiar de juego. También depende del terapeuta.

El tema es que no hay que tomarse demasiado en serio (no quiere decir que no se tome en serio) la psicoterapia, como si fuera el único remedio para los males, o como si fuera el remedio; quizá la psicoterapia es un intento, no uno de esos juegos de competencia en el que se recolectan puntos y va a una meta determinada, sino como uno de esos juegos sin puntos que se hacen por el puro placer (o por la necesidad) de jugar.

Tal vez me he tomado demasiado en serio eso (la psicoterapia) como si la responsabilidad del cambio en el paciente fuera mía y no de él. Puede ser un juego de esos juegos "como si" en los que fingimos que el otro es el doctor y nosotros el paciente. No es demasiado serio. En el fondo, el paciente sabe qué es lo que le sucede. Juega a que no lo sabe. Es un juego complejo, pero tal vez no sea otra cosa que un juego. Esto para los pacientes que tienen la capacidad de jugar. Tal vez no todos la tengan.

Psicoterapia con humor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario