Hasta qué punto esos estímulos que nos hacen reír contribuyen a que tengamos una actitud más sana y más armoniosa con la vida, con los demás y con nosotros mismos.
Es decir, hasta qué punto el humorismo contribuye a que tengamos un mejor sentido del humor y una actitud humorística ante la vida? porque a veces la risa, como en el chiste, que es una cosa que viene del inconsciente es como un destello, pero que pasado el destello vuelve a quedar sepultada en el inconsciente y no hay una modificación esencial del sujeto...
Hasta qué punto lo que nos hace reír (porque es que hay muchos tipos de risa, desde la risa malévola, sádica, hasta la risa que señala el absurdo, hasta la risa de "puro placer" de la que habla Piddington) contribuye a que tengamos esa actitud equilibrada ante la vida y la realidad que nos previene de las enfermedades provocadas por el estrés que no es otra cosa que una polarización sobre un asunto que termina por deprimirnos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario